Si sufre de HPB, puede acudir con nosotros a un examen anual para controlar el progreso de los síntomas y determinar si se necesitan cambios en el tratamiento.
MEDIDAS DE CUIDADOS PERSONALES
Orinar cuando se presenta la necesidad inicial.
Evitar el alcohol y la cafeína, especialmente después de la cena.
No beber cantidades excesivas de líquidos de una sola vez. Distribuir el consumo de líquidos durante el día y evitar su ingesta dos horas antes de acostarse.
Tratar de NO tomar medicamentos de venta libre para el catarro o sinusitis que contengan descongestionantes o antihistamínicos, ya que estos fármacos pueden incrementar los síntomas de HPB.
MEDICAMENTOS
La finasterida Reduce el tamaño de la glándula prostática, aumenta el flujo de orina y disminuye los síntomas de la HPB. Pueden ser necesarios entre 3 y 6 meses de tratamiento para que se produzca una mejoría significativa de los síntomas.
Bloqueadores Alfa 1: Estos medicamentos relajan los músculos del cuello de la vejiga, permitiendo una micción más fácil.
CIRUGÍA:
La cirugía de próstata se puede aconsejar generalmente en caso de presentarse los siguientes síntomas:
- Incontinencia
- Sangre en orina recurrente
- Retención urinaria
- Infecciones urinarias recurrentes
La elección del tipo de procedimiento quirúrgico generalmente se basa en la gravedad de los síntomas y el tamaño y forma de la glándula prostática.
La resección transuretral de la próstata (RTUP) es el tratamiento quirúrgico más común que empleamos para la HPB. La RTUP se realiza insertando un endoscopio a través del pene y se extirpa la próstata parte por partes, sin hacer una incisión en la piel.
Prostatectomía abierta: suele realizarse bajo anestesia epidural. Se hace una incisión a través del área abdominal y luego se extirpa la próstata.