Las siguientes pruebas y procedimientos pueden detectar el cáncer de próstata:
Antígeno prostático específico (APE):Es una prueba de laboratorio que mide los niveles del APE en una muestra de sangre. El APE es una sustancia producida por la próstata que se puede encontrar en mayor cantidad en la sangre de hombres que tienen cáncer de próstata. Los niveles de APE también pueden estar elevados en varones que sufren una infección o un crecimiento de la próstata.
Examen digital rectal:
El médico palpa la próstata a través de la pared rectal en busca de bultos o áreas anormales.
Ecografía transrectal:
Es un procedimiento que se usa para examinar la próstata. Se inserta un instrumento por el recto y las ondas de sonido rebotan contra la próstata y se devuelven. Estas ondas de sonido crean ecos, los cuales son usados por una computadora para generar una imagen denominada sonograma. La ecografía transrectal también se puede usar durante una biopsia.
Biopsia:
Es la extracción de células con una aguja, que luego se ven bajo el microscopio con el propósito de buscar los signos de la enfermedad.
Biopsia transrectal:
Se inserta una aguja a través del recto hasta la próstata y se extrae una muestra del tejido prostático. Este procedimiento se suele practicar con ecografía transrectal para ayudar a guiar la aguja.